Ir al contenido principal

OXO, el Museo del Videojuego de Málaga, abrirá sus puertas el 26 de enero con el objetivo de convertirse en referente nacional en el sector del videojuego

El edificio de la Plaza del Siglo se convierte en un espacio interactivo y vanguardista para vivir el pasado, presente y futuro de la Industria del Videojuego.

OXO Museo del Videojuego abrirá sus puertas el próximo 26 de enero. Este ambicioso proyecto, conducido por el grupo tecnológico Kaiju, llega a la ciudad para consolidarla como centro neurálgico y cultural de la industria del Videojuego en Europa. El museo está ubicado en el edificio de Plaza del Siglo, 2, propiedad de la Diputación Provincial de Málaga, y ha sido puesto a disposición para albergar este puntero espacio interactivo de casi 2000 metros cuadrados dedicados de forma íntegra al pasado, presente y futuro del entretenimiento digital. 

La fecha definitiva para la apertura ha sido anunciada este martes en el salón de los Pasos Perdidos, en una rueda de prensa que ha contado con la participación del presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado; el CEO de Kaiju Group, Javier Ramos y el director de OXO, Javier Arbós. 

Con una inversión que supera los dos millones de euros y dos mil metros cuadrados de superficie visitable, OXO aspira a convertirse en un referente nacional del sector del videojuego en el que dar voz y luz a todos los actores internacionales implicados en el videojuego: desarrolladores, fabricantes, artistas, programadores, diseñadores y por supuesto, jugadores. El Museo nace con la misión de preservar y conservar el legado del videojuego y exponerlo para su estudio, disfrute y conocimiento del público, fans y expertos del videojuego.

El espacio, distribuido en cinco plantas, está dedicado al pasado, presente y futuro del videojuego en todas sus facetas. En sus instalaciones cuenta con una novedosa sala inmersiva generada con la última tecnología de Unreal Engine 5. La primera planta del museo está dedicada a la colección permanente, ‘70 años de historia de los videojuegos’, con más de 500 piezas originales. En esta exposición el visitante podrá descubrir la historia del videojuego, sus protagonistas, sistemas, innovaciones tecnológicas y  títulos destacados en los que el visitante podrá interactuar con equipos únicos e inéditos en Europa.

Las exposiciones temporales tendrán protagonismo en la segunda planta del edificio. OXO pretende ofrecer una visión poliédrica en la que analizar el videojuego desde diferentes ópticas para poner en valor a esta industria como manifestación artística y cultural que trasciende el propio medio y conecta con la sociedad. 


La vanguardia, experimentación y las propuestas más novedosas en el sector de los videojuegos y la tecnología tienen su lugar en OXO LABS, el espacio situado en la tercera planta del edificio. Aquí los visitantes estarán en contacto con los últimos avances en software y hardware. 

En la cuarta planta (ático del edificio) abrirá sus puertas Terraza Catedral, un espacio gastronómico con oferta culinaria propia.

Durante la rueda de prensa, el presidente de la Diputación, Francisco Salado ha afirmado que este museo “será algo único en España y en Europa y viene a completar la oferta de cultura, ocio y turismo de la provincia; era la pieza que faltaba y encaja perfectamente con el despegue tecnológico de Málaga”. Además, ha añadido que será “un museo vivo”, que se irá adaptando a las nuevas tendencias, con zonas expositivas, de conferencias, de juegos, formativas y de talleres, que nace con vocación de abrirse a la sociedad y de colaborar con otras entidades.

Por su parte, el CEO de Kaiju, Javier Ramos, ha desvelado que OXO ya cuenta con el respaldo de grandes marcas y representantes de la industria, que utilizarán las instalaciones de OXO para difundir algunos de sus avances y productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×